El Cuerpo en Movimiento.
Aquí es donde entra nuestro concepto-raíz.
Cuando notamos nuestro sedentarismo cada vez más pronunciado, descubrimos
que necesitamos aumentar nuestro tiempo de movimiento diario, nuestro nivel de
dinamismo. La quietud física es estancamiento, mientras que la vida es fluida y
dinámica. Nuestros procesos vitales se ven entorpecidos por nuestro excesivo
sedentarismo. Para ayudarlos debemos mantener el cuerpo en movimiento. El
movimiento es vida.
Los chinos dicen “agua que corre, no se pudre”…y cuánta
razón tienen. Moverse mantiene joven el sistema óseo, muscular y tendinoso.
Dinamiza la circulación de la sangre, estimula el fluido hormonal, masajea los
órganos internos, preserva más tiempo la salud de nuestras articulaciones…y un
largo número de etcéteras.
Mover el cuerpo, brinda salud y bienestar y alarga la
vida.El Qi Gong provee ejercicios de bajo impacto, que pueden ser practicados a
cualquier edad.Cada rango etario tiene su plan de trabajo acorde a las
posibilidades de cada persona, y siempre, pero siempre, el practicante notará
poco a poco, que cada vez puede hacer más cosas.El ejercicio físico por otra
parte, libera endorfinas, que son las hormonas de la salud y la felicidad. El
placer es un sentimiento curativo, sanador. La risa, el placer, son ejercicios saludables
que debemos procurar, y repetir.
La Mente en Reposo
¿Y la mente? La mente debe aquietarse. Aquietar y relajar el
pensamiento, y suavizar la carga emocional.Nuestro cerebro es el órgano que más
energía consume, simplemente, porque interviene y dirige todos los procesos de
nuestro cuerpo. Todos absolutamente. Imagínese que alguien
que se encarga de tantas cosas, al mismo tiempo, necesita
mucho cuidado. Una mente “llena de ruido” y acelerada, vibra y funciona con
error. Una mente que periódicamente esa quietada, cuidada, sedada naturalmente,
tiende a mantener sus capacidades y cuidar todos los procesos evitando así
muchas enfermedades y padecimientos.
Aquietar la mente
es un proceso, no algo que “se decide
y se hace” sin más. Probablemente lo primero
sea intentarlo y fracasar. Es importante tomar conciencia de lo
acostumbrados que estamos al vértigo.Podemos llegar a la mente por medio de la
respiración. Respirar en forma consciente,observando objetivamente el proceso
respiratorio, nos puede ser sumamente útil. También podemos llegar a la mente
concentrándonos en el Dantian. Está demostrado que cuando lamente está en el
Dantian, se calma.Como en todo, la prueba es esencial. Pruebe, experimente.
Haga, y verá claramente lo que estamos explicando aquí. Siéntese cómodamente,
sin apoyar la espalda, manos en el regazo, entrecierre los ojos y comience a
respirar lenta, profunda, suavemente. Trate de enfocar su intención en la
entrada y salida del aire. Si practica diariamente unos minutos de respiración
consciente,probablemente nunca más deje de hacerlo.También desde el movimiento
se llega a la mente. Desde el inicio, mover el cuerpo conscientemente tiende a
relajar la mente. Prestarnos atención, registrarnos, sentirnos y observarnos
nos pone en sintonía con nuestro ser interior, con nuestro Ser Sagrado.No me
equivoco si te digo que si te prestas atención periódicamente, vas a quererte
más, y si te quieres más, vas a prestarte más atención. Es un efecto que tiende
a superarse a sí mismo Tanto para aquietar la mente, como para mover el cuerpo,
hay técnicas, programas, ejercicios, métodos. La intención de esta nota
es solamente tratar de resaltar la importancia
de ambos postulados.Es vital que comiences un plan de acción, basado en
aumentar el nivel de movimiento físico, y aquietar la mente en forma periódica. Actividades
como el Taijiquan ( Tai Chi Chuan), o el Qi gong ( Chi Kun), son excelentes para alcanzar
estos propósitos. Cada persona debe hacer su propia búsqueda.Si tu búsqueda es
el Qi Gong, existen buenos profesores dispuestos a ayudar.
Buena Práctica!
Horacio Di Renzo

No hay comentarios:
Publicar un comentario