miércoles, 22 de mayo de 2013

Las 8 fuerzas del Tai Chi Chuan


¿Qué son las 8 fuerzas?

Son las ocho posturas básicas del Tai Chi Chuan, representan diferentes maneras de dirigir y manifestar la fuerza interna (Jin). En las técnicas de Tai Chi Chuan suelen aplicarse combinadas entre sí, rara vez se presentan aisladas. La base del Tai Chi Chuan está en los 13 principios constituidos por las 8 fuerzas o métodos de las manos y los 5 métodos o desplazamientos de los pies.
tui shou

Las 8 fuerzas son:

Peng: rechazar. Rechazar está en los dos brazos
Lü: estirar. Estirar está en las palmas
Ji: presionar. Presionar está en el dorso de la mano
An: empujar. Empujar está en la cintura
Cai: tirar hacia abajo. Tirar hacia abajo está en los dedos
Lie: partir. Partir está en los dos antebrazos
Zhou: codo. Golpe con el codo implica doblar los miembros
Kao: hombro. Golpe con el hombro para golpear el pecho
Las 4 primeras se consideran las manos principales (peng, lü, ji y an) y se relacionan con los puntos cardinales.

Las 4 segundas son las manos diagonales, que se usan en el Tui Shou para auxiliar a las manos principales. Estas 8 fuerzas están en relación con los ocho trigramas (Ba Gua) y por lo tanto también se conocen como las 8 direcciones.

Los 5 métodos del pie son: avanzar, retroceder, desplazarse o mirar a la izquierda, desplazarse o mirar a la derecha y permanecer o guardar el centro. Estos 5 métodos están relacionados con los 5 elementos (metal, madera, agua, fuego y tierra).
5 elementos

Para distinguir las rutinas de movimientos se considera que estamos haciendo o practicando Tai Chi Chuan si la rutina practicada contempla estos trece principios en su ejecución. Es importante comprender estos principios para que seamos capaces de encontrarlos en la ejecución de la rutina que estemos haciendo, dando igual el número de movimientos que tenga.

Desde otro punto de vista, Ba Men (las ocho puertas) contiene las ocho clases de jing (fuerzas) básicos del Tai Chi Chuan.

En el cuerpo podemos distinguir tres puertas como las articulaciones de muñecas, codo y hombro que tienen su paralelo en pies, rodillas y cadera.

Las técnicas de los cuatro lados se aplican cuando están libres las tres puertas, es el arte de la grulla. Las técnicas de las cuatro esquinas se aplican cuando actuamos sobre las puertas del contrario o cuando tenemos bloqueada alguna de nuestras puertas. Es el arte de la serpiente.

La parte inferior del cuerpo ha de poseer el mismo tipo de energía que la parte superior y debe aplicar los mismos conceptos.

Cuando uno empieza a cometer errores de ligereza y pesadez, flotar y hundirse, entonces las cuatro esquinas entran en juego. Las cuatro técnicas, arriba y abajo, se dividen en Cielo y Tierra.


No hay comentarios:

Publicar un comentario