Dao se traduce a menudo por
"sable", pero en realidad cualquier arma de un solo filo,
independientemente de su longitud, puede clasificarse como dao. Voy
a limitar mi exposición a los dos tipos de dao de hoja curva
que se emplean en las artes marciales chinas. La longitud ideal del arma varía
dependiendo de la estatura de su dueño, pero como referencia, teniéndola agarrada
por el mango debería llegar a rozar el suelo. El dao era el
arma característica del soldado de infantería, el escolta de caravanas y el
bandido porque, comparada con otras, era barata, fácil de utilizar y muy
versátil, sobre todo en las distancias cortas. Sus técnicas se pueden adaptar
para utilizarlas con un bastón, un periódico enrollado e incluso con las manos
vacías.
Existen ocho técnicas básicas de dao:
·
Pi, cortar o tajar desde diferentes ángulos.
·
Ci, clavar, atravesar.
·
Tan, "buscar", con un tajo
ascendente hacia la ingle.
·
Tuo, empujar hacia arriba, apoyando la mano
libre en el lomo de la hoja.
·
Ti, alzar o elevar el sable, normalmente con
el filo hacia arriba.
·
Liao, "remover", por ejemplo con un
movimiento continuo de bloqueo y corte.
·
Chen, "hundir", utilizando el sable
para empujar hacia abajo el arma o el cuerpo del oponente.
·
Lu, aplicación lateral de la fuerza para
desviar un ataque.
En esencia estas son las técnicas ortodoxas. Además,
el pomo del dao puede utilizarse en las distancias cortas para
golpear puntos vitales; el lomo de la hoja se puede usar cuando no se desea
causar una herida grave con el filo; y el plano puede servir para rechazar o
apartar el arma o el brazo del contrario. También hay técnicas preventivas,
como pegar el dao al cuerpo,
por ejemplo en el movimiento "Girar ocultando el
sable", para proteger la parte posterior del cuello y las piernas al
girar.
El dao es un arma para las distancias
corta y media, y por ello más versátil que la lanza o la espada. Al tener sólo
un filo, la mano libre puede apoyarse en el lomo y éste se puede deslizar
pegado al cuerpo al girar mientras se hacen cortes en distintas direcciones. Al
emplearse en distancias cortas, en el dao de Tai Chi abundan
las técnicas de quinna (captura y luxación) y las patadas. A
pesar de ello, muchos practicantes descuidan el uso de la mano libre en el
ataque y en la defensa, atendiendo sólo a la mano que empuña el arma, la propia
y la del contrario. Un grave error y un desperdicio de recursos.
¿Era el dao un arma eficaz? El dao con
forma de hoja o de pez no era muy útil para la estocada, ya que su diseño
dificulta una penetración limpia de la hoja. Además, la guarda del dao es
puramente funcional y no sirve para atrapar la hoja del oponente. Incluso para
cortar presenta inconvenientes. Cuando trabajaba como inspector en el
departamento de investigación criminal de la Real Policía de Hong Kong pude ver
a víctimas de peleas entre bandas con cortes producidos por dao de
kung fu, o cuchillos de carnicero. Y aunque algunos tenían dedos o extremidades
cercenados o casi, otros, a pesar de haber recibido múltiples cortes en la
cabeza y en la espalda podían caminar y moverse más o menos con normalidad. El
mejor blanco para el dao serían las zonas delicadas como la
cara o las articulaciones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario