miércoles, 13 de marzo de 2013

Desarrollar el QI


qi-chi

Las diez mejores maneras de desarollar el Qi


Qi, o Ki en japonés, significa poder o energía, física, mental o espiritual.Tiene sus raíces en las artes marciales desde hace mucho tiempo, y en realidad no hay un equivalente exacto para esta palabra en castellano.El concepto es que el Qi fluye desde el"hara" o bajo vientre, un punto aproximadamente cinco centímetros debajo del ombligo. Para un practicante experimentado, el Qi es una herramienta poderosa para relacionarse con el mundo. Aqui hay diez maneras de desarrollar un Qi positivo:

1.Crear un tiempo y un espacio para la calma 
El Qi emerge desde adentro. Es sutil y huidizo al comienzo. Para ponerse en contacto con él, debes desarrollar un hábito de calma. Al comienzo, ayuda tener un lugar tranquilo donde poder retirarse y un tiempo regular para ir allí a diario. Es allí que, por medio de la meditación y la introspección calma, comienzas a abrir los canales para el flujo de Qi.

2.Ve allí regularmente
Los ciclos continuos de reposo y acción, extensión y recarga, son esenciales para poder reconocer y utilizar el Qi en un modo práctico.Las presiones del mundo - polución,ruido, stress, fechas, injusticias- son incesantes. La única forma de dominarlas es hacer un hábito invariable para retirarse a ese lugar secreto regularmente, una vez, dos veces, tres veces al día. Te lo debes a tí y a todos los que te rodean!

3. Relajarse totalmente
Decirle a alguien que se relaje es como pedirle que NO piense en elefantes...Una manera mejor es adoptar un movimiento físico simple que produzca el resultado deseado.Intenta esto: párate con tus manos al costado. Observa cómo te sientes,cómo los pies toman contacto con el suelo, cuánta tensión hay en tu cuerpo.Luego, lenta y suavemente al comienzo, empieza a sacudir tus manos por las muñecas. Gradualmente aumenta tanto la velocidad como la intensidad de tus movimientos hasta que tus manos comiencen a temblar.Haz esto aproximadamente durante 30 segundos, luego gradualmente baja la velocidad. Finaliza en una postura totalmente quieta y nota las diferencias del modo en qué te sientes.Probablemente descubrirás que sientes más calma, más relajación, más tranquilidad. Este es el comienzo de"estar centrado", y centramiento es la plataforma desde la cual extender el Qi .Este es el lugar tranquilo y sólido en el hara.

4. Enfocarse hacia el interior
Una forma sencilla de hacer esto es simplemente concentrarse en tu hara o"punto uno". Puede ayudar engancha tu pulgar alrededor de la hebilla del cinturón y permitir al dedo medio tocar el abdomen. Donde toca, es tu hara .Ahora, nota la sensación. Dirige la totalidad de tu atención a ese solo punto. Suena raro? Bien, toma coraje. Esta es la práctica fundamental en el arte marcial japonés llamado aikido, así que estás en buena compañía.

5. Sigue tu respiración
Tendemos, inconscientemente, a retener el stress en nuestro cuerpo. Un buen modo de comenzar a dejar ir esta tensión es siguiendo nuestra propia respiración, particularmente tus exhalaciones. Una regla es que: "la fuerza está en la exhalación". Practicar espirar desde el hará (punto uno)concentrándote sólo en la fase de la exhalación. Permite que la inhalación sólo ocurra, y luego suavemente, pero con fuerza, exhala. Si dudas que eres más fuerte en la exhalación, prueba este experimento: Elije algo pesado, digamos un cesto con ropa húmeda. Párate delante de eso, toma una respiración profunda, mantenla, luego inclínate y levanta la cesta. Ahora intenta lo mismo, pero esta vez, en lugar de mantener la inspiración exhala lentamente desde el hará justo antes y mientras levantas la cesta. Nota cuanto mas fácil es la segunda vez.

6. Extender el Qi
Este es un acto mental. Una forma fáciles visualizar el Qi fluyendo desde el punto uno hasta el pecho y los hombros y saliendo por los brazos y manos.Ayuda apuntar suavemente con el índice para que puedas "dirigir" tu Qi como apuntamos una manguera de jardín para dirigir el chorro de agua. Y aquí hay un hecho interesante: cuanto mas relajado estas, mejor saldrá tu Qi y más fuerza tendrás! Prueba esto: la próxima vez que pases por una puerta giratoria (como en un edificio de oficinas), comienza a abrir la puerta extendiendo Qi a través de tu mano extendida y nota cuanto mas fácil se mueve la puerta!

7. Actúa deliberadamente
Muchas de nuestras asi llamadas acciones son en realidad reacciones a estímulos de los que estamos totalmente inadvertidos. Frecuentemente, no nos damos cuenta de los "gatillos" que nos hacen reaccionar de varias formas -ruidos,olores, imágenes, o incluso los pensamientos de los demás-. Somos susceptibles de cientos de modos sutiles. Una forma de evitar este ciclo de estimulo-reacción es hacer de cada acto nuestro uno deliberado.Toma práctica. Cuando estamos presionados por el apuro, calmarnos.Cuando se nos urge a estar de acuerdo(o en desacuerdo) suspender el juicio.Cuando nos amenaza lo externo,retirarnos al interior.

8. Caminar suavemente
Dice un rumor que Jimmy Valentine, el legendario "rompe-cajafuertes" de los años treinta, acostumbraba a lijarse las puntas de los dedos hasta que estaban en carne viva, para poder sentir las muescas de las cerraduras de las cajas fuertes que iba a abrir. Caminar suavemente es tocar la tierra y a los otros suavemente. Es un arte y una disciplina, pero lleva a un gran despertar y a un flujo de Qi mucho más suave.

9. Neutralizar la energía negativa 
Alguna vez te confrontaste con una persona hostil que intenta compartir su rabia con vos? Quien no? La energía negativa abunda, y para algunas personas es su forma de expresión predominante. Así que como podemos neutralizarla? Un primer paso es seguirlos pasos 4 al 7 de arriba, por ejemplo, estar centrados.
 retrocede mentalmente (y físicamente si debes hacerlo) del ataque. No le permitas que
se vuelva parte de ti. Si evitas al atacante el tiempo suficiente, el o ella se cansarán. Hay muchas formas de hacer esto. Experimenta. Piensa por ti mismo.

10. Volverse enfocado en el presente
Un estudio hecho hace algunos años concluyó que el 60 o 70 por ciento del contenido del pensamiento de las personas promedio durante un día determinado pertenece mas al pasado o al futuro que al presente. Si la atención es energía, que por cierto lo es, entonces piensa en la dilución de poder que ocurre a diario. Cuando te preocupas por el pasado o fantaseas sobre el futuro, estas reduciendo la energía y el foco que tienes en el presente. Esta es la razón inmediata para mantenerse plenamente enfocado en el presente. Hay una razón mas amplia: para poder enfocarte en el presente plenamente, debes confiar en que el futuro va a funcionar. Al comienzo, es puramente un acto de fe hasta que tu propia experiencia te demuestra que es verdad. Entonces, se vuelve un asunto de convicción sólida.

 Este trabajo fue originalmente enviado por Shale Paul, que puede ser contactado en: shale@shalecoach.comPuede ser reproducido o transmitido sise hace en su totalidad, incluyendo esta nota de copyright.

No hay comentarios:

Publicar un comentario