viernes, 8 de marzo de 2013

Tao Na y Tao Yin respiración


            Fundamentos taoístas de la práctica del Tai Chi Chuan


 Fundamentos taoístas de la práctica del Tai Chi Chuan


Los antiguos monjes taoístas han desarrollado la práctica del Tai Chi Chuan en base a dos principios, uno de ellos es el Tao Na, que esencialmente se significa “cambiar el aire” y consta de métodos específicos de respiración, estos a su vez, con propósitos determinados a lograr. En total son 8 los métodos respiratorios que le pueden permitir alcanzar los más altos niveles en el desarrollo del Tai Chi Chuan y el otro principio se conoce con el nombre de Tao Yin, que significa “llevar la energía hacia un lugar determinado”… y se entenderán a estos dos principios como los fundamentos para el desarrollo de la energía interna, externa, mental y espiritual del Tai Chi Chuan.

Los métodos de Tao Na son los siguientes: 

1- RESPIRACIÓN NATURAL: Es el movimiento respiratorio que uno realizado sin pensarlo.

2- RESPIRACIÓN DE LIMPIEZA: Es inhalar por la nariz y exhalar por la boca, enfatiza la exhalación, su propósito es relajar la tensión interna y puede bajar los estados febriles. El suspiro es una manifestación espontánea de esta respiración.

3- RESPIRACIÓN TÓNICA: Se inhala por la boca y se exhala por la nariz, enfatiza en la inhalación, puede acrecentar la energía y mejorar la circulación sanguínea. Se puede ver en el esfuerzo de levantar peso o tirarse u “clavado” al agua.

4- RESPIRACIÓN ALTERNADA: Se inspira por una fosa nasal y se exhala por la otra, al principio se puede ayudar con los dedos, con el tiempo no será necesario, esta respiración con el tiempo también se vuelve lenta, larga y profunda. Alivia el dolor de cabeza, los mareos y los estados de preocupación.

5- RESPIRACIÓN NATURAL PROFUNDA: Se realiza la respiración dándole profundidad al acto con la ayuda de los brazos, extendiéndolos para aumentar la capacidad pulmonar, se debe procurar un ambiente limpio y con aire no contaminado, como un campo, playa, montaña, etc.

6- RESPIRACIÓN ABDOMINAL POSTNATAL: mientras se inhala, la zona abdominal se debe hinchar como un globo, al exhalar se debe contraer desde e perineo hacia arriba. Este método obliga a usar los lóbulos inferiores de los pulmones, purificando la sangre y las células del cuerpo.

7- RESPIRACIÓN PRENATAL: Se la considera por los taoístas como la respiración para obtener la longevidad, por el contrario del método anterior se debe contraer el abdomen al inspirar y expandirlo y/o relajarlo al exhalar. Esto hace referencia a la teoría de la respiración fetal con el efecto de eliminar eficazmente las toxinas del cuerpo.

8- RESPIRACIÓN DE TORTUGA: Es la consecuencia de haber practicado la respiración prenatal durante años… los cambios son profundad, lo natural se vuelve calmo y lento como un atleta, siéndole promedio general de 15 a 18 respiraciones por minuto, al llegar a este nivel se convierten a dos o tres por minuto. Ante un trabajo físico o duro, no se acelera el ritmo. La energía alimenta los órganos internos con vigor y se renueva la médula, enriqueciendo las células cerebrales, los conceptos de vida son bien diferentes al grueso de la gente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario