jueves, 11 de septiembre de 2014

RESPIRACIONES DE FORTALECIMIENTO Y RESISTENCIA

RESPIRACIONES DE FORTALECIMIENTO Y RESISTENCIA

Es un tipo de técnica exigente, especial para atletas de alto rendimiento y es la que utilizan los grandes maestros de artes marciales con muchos años de práctica. Se debe llegar a esta técnica una vez que uno haya adquirido una buena experiencia en todas las anteriores. Por otra parte, es un trabajo a realizar por gente que ya tenga una buena preparación física. Las mujeres deben evitar realizarla en los períodos menstruales y no deben realizarla aquellas personas que tengan problemas de hipertensión
RESPIRACIÓN CONDENSADA CAMISA DE HIERRO:
Es una respiración avanzada que intenta almacenar energía, para luego saber administrarla y poseer una reserva de energía constante y preparada para ser utilizada en cualquier momento que la acción del cuerpo la necesite.
Método:
Puede ser realizado sentado o de pie. Comience con respiración abdominal. Haga 20 respiraciones.
Luego haga una respiración abdominal más y al exhalar trate de replegar su abdomen hacia la columna.
Paso 1: Mantenga durante un momento esa posición y comience con respiración abdominal inversa, inspire un 10% de su capacidad total, o sea una inspiración pequeña manteniendo el abdomen plano. El pecho debe estar relajado y el diafragma empujado hacia abajo.
Paso 2: Inhale otro 10% mientras contrae los diafragmas pélvico y urogenital. Empuje hacia arriba los órganos sexuales y apriete el ano para cerrar la salida de la energía.
Paso 3: Inhale otro 10% y siga manteniendo la presión debajo del abdomen.
Paso 4: Inhale otro 10% mientras siente toda la presión interna de los órganos sobre el abdomen plano.
Paso 5: Mantenga la respiración e inhale otro 10% inclinando el cuerpo hacia delante y siga manteniendo la presión debajo del abdomen.
Paso 6: Enderece su cuerpo e inhale otro 10.
Paso 7: Haga una última inhalación, inspirando todo lo que pueda dirigiendo su atención hacia los riñones.
Paso 8: Exhale suavemente, relajando toda la zona abdominal hacia fuera.
Paso 9: Normalice su respiración usando la técnica de respiración abdominal.
Este ejercicio se debe repetir 3 veces, al finalizar la sesión puede experimentar cierto calor en su cuerpo o una pequeña vibración de energía circulando. Coloque su lengua pegada al paladar y tomarse 5 minutos como mínimo de meditación. Luego moverse, caminar y sacudir brazos y piernas por unos instantes...
Beneficios:
- Masajea vigorosamente órganos internos
- Al inspirar, la sangre y la energía se aceleran y produce una limpieza interior
- Fortalece los órganos y el sistema inmunológico.
Estas son algunas de las variadas técnicas de respiración que podemos encontrar en las distintas disciplinas orientales. Algunas de ellas es necesario practicarlo bajo el asesoramiento de un instructor que supervise la realización de la técnica correcta. No es necesario practicar todas, pueden realizarse combinaciones entre ellas para distintos fines específicos o adecuarlas a las distintas necesidades.
En un principio, para llevar un buen orden en el entrenamiento de estas técnicas, uno se debe concentrar en lograr respiración abdominal, la que utiliza el movimiento del diafragma, dedicarle tiempo al perfeccionamiento de la técnica, para que luego y posteriormente con el hábito de la práctica vaya incorporando de a poco las otras demás técnicas de respiración.
Amici Formación en fitness y salud

No hay comentarios:

Publicar un comentario