lunes, 23 de septiembre de 2013

18 manos de Lohan

18 manos lohan

Para hablar del origen del Lohan Qigong hay que remontarse a la creación del Choy Li
Fut. EL Lohan Qigong es el sistema de trabajo interno de este estilo de Kung fu
originario del sur de China.
El fundador de Choy Li Fut, y por tanto del Lohan Qigong tal como hoy se conoce, fue
Chan Heung, que recibió todo el sistema de cultivo interno, medicina tradicional china y
meditación de un monje llamado Choy Fook.
El monasterio de Shaolin de Fukien fue destruido e incendiado por el ejército del
emperador Jia Qing (s. XVIII) el día 25 de la séptima luna del onceavo año de su
reinado. Según la tradición, en el ataque murieron todos los monjes salvo seis. Uno de
estos supervivientes fue Choy Fook, que en la huida se hirió quemándose la cabeza y
desde entonces fue conocido como "el monje de la cabeza herida". Según Chen Yong
Fa, tataranieto del fundador del Choy Li Fut, tras la quema del monasterio de Shaolin,
Choy Fook se estableció en un templo en el monte Low Fou. Chan Heung y su segundo
maestro, Lee Yan Shan, decidieron visitarle en su retiro.
las palmas de budaChoy Fook le dijo a Chan Heung que las artes de lucha de Shaolin tenían su origen en el fundador del monasterio, Da Mo (Bodhidharma), y que posteriormente habían sido perfeccionadas por el monje Gok Yuen y otros maestros que se había invitado al monasterio para que aportasen sus conocimientos.
De acuerdo con la leyenda, Da Mo, procedente de India, se había establecido en el monasterio de Shaolin de las montañas de Song Shan, provincia de Henan, donde fundó el budismo Chan (Zen en Japón). Allí observó que debido a las posiciones estáticas que debían mantener los monjes durante largo tiempo, su salud se resentía. Para evitarlo desarrolló una serie de ejercicios basados en la observación de los animales salvajes y en otras prácticas más antiguas dirigidas al fortalecimiento de la salud.  
Esta primera secuencia de movimientos se llamó Yi Jin Jing, que puede traducirse como "Tratado de la transformación de los tendones", aunque también trabaja sobre los músculos y los ligamentos  . Los 18 movimientos que componían esta secuencia fueron ampliados durante la dinastía Yuan a 72 por el monje Gok Yuen, y posteriormente por Lee Sau y Bak Yuk Fung a 173. Se piensa que esa sería la secuencia original de "las manos de los 18 Lohan", y también la base del Shaolin Quan Fa, el completo sistema de
Kungfu tradicionalmente considerado como el origen de gran parte de las artes marciales chinas.
las palmas de buda
Estos conocimientos se mantuvieron entre los muros del monasterio hasta su incendio. El sistema Lohan de Qigong está impregnado de  componentes budistas y taoístas y posiblemente de otras ramas filosóficas.
Cha n Heung (1806-1875), fundador del Choy LiFut, transmitió tanto este estilo de Kungfu como el Lohan Qigong a su hijo Chan Koon Pak (1847-1920), y éste al suyo, Chan Yiu Chi (1888-1965), que a su vez pasó ambos sistemas a su hijo, Chan Wan Hon, padre del actual guardián del Choy Li Fut, Chen
Yong Fa (Chan Wing Fa en cantonés). En la actualidad Chen Yong Fa reside en Australia y viaja difundiendo estos conocimientos por todo el mundo, incluida España.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario